El Índice de Producción Industrial (IPI) de FIEL en noviembre marcó un retroceso interanual de 2,3%, pero en la medición desestacionalizada tuvo una mejora mensual de 1% en noviembre. A nivel interanual, tres sectores tuvieron una mejora de la actividad. "El mayor avance los mostró el bloque de los alimentos y bebidas, rama al interior de la cual el crecimiento de la producción de alimentos fundamentalmente por el aporte de harinas y aceites más que compensó el deterioro en la de bebidas que muestra caídas generalizadas", explicaron desde FIEL. El segundo bloque con mejora interanual de la producción correspondió al de los químicos y plásticos, que "combinó el efecto de una baja base de comparación un año atrás en algunas actividades con el anticipo de producción en vista a paradas programadas hacia diciembre en otras", agregó el informe. También la refinación de petróleo presentó un ligero avance interanual a partir del aporte de las refinerías de menor capacidad instalada. En cambio, la industria automotriz, que en octubre había tenido un aumento de la producción en la comparación con el año anterior no logró repetir la marca, no obstante en noviembre alcanzó el mayor nivel de actividad en lo que va del año. "Las exportaciones de vehículos volvieron a mostrar un avance interanual a partir de la tracción de los envíos a Brasil, destino que acumula cinco meses de crecimiento en la comparación con el año anterior. Las ventas mayoristas de vehículos desde terminales a concesionarias tuvieron otro marcado aumento en noviembre encadenando cinco meses de aumento, aunque en el mes los patentamientos tuvieron una caída luego de tres meses de mejora. En el mes el mayor retroceso lo volvió a mostrar la producción de minerales no metálicos –principalmente insumos de la construcción encadenando trece meses de contracción de la producción", ampliaron.