Octubre llega con ochos aumentos clave

Octubre llega con ochos aumentos clave

El décimo mes del año llega con aumentos en alquileres, colegios privados, prepagas y transporte, que suman presión sobre el índice de precios al consumidor que mide el INDEC. Los incrementos comenzarán a regir desde este miércoles y afectarán distintos sectores esenciales para el gasto familiar.
Alquileres
Los contratos que todavía se rigen bajo la derogada ley de Alquileres tendrán un aumento de 46,1% en octubre, una suba más moderada que los últimos meses, aunque sigue siendo significativa para los inquilinos.
Prepagas
Las empresas de medicina prepaga confirmaron los aumentos en su diferentes planes para octubre. En líneas generales, los incrementos se ubicaron entre el 1,1% y el 2,4%, según la compañía, la región del país, la edad del usuario, etc.
Colegios privados
Las cuotas de los colegios privados con subvención estatal en CABA aumentarán 2,1% en octubre.
En la provincia de Buenos Aires, el boleto mínimo se incrementa 3,9%.
Cable y telefonía
Las empresas de telecomunicaciones anticiparon un ajuste de hasta 3% según el servicio y operadora, que regirá desde los primeros días de octubre.
Combustibles y tarifas de luz y gas
Se estima un incremento parcial del impuesto a los combustibles líquidos, que impactará en el precio del litro de nafta y gasoil.
En tanto, las tarifas de luz y gas podrían aumentar cerca de 1,9% en octubre, en línea con el IPC de agosto. Estos ajustes forman parte del esquema de Revisión Quinquenal de Tarifas (RQT) vigente desde junio de 2025, que prevé aumentos mensuales durante 30 meses.

ES TENDENCIA

Las reservas cayeron u$s748 millones

Las reservas cayeron u$s748 millones

Cae la recaudación 1.2% interanual

Cae la recaudación 1.2% interanual

Free Joomla! templates by AgeThemes