Los empresarios de la Unión Industrial Argentina (UIA) formularon un enérgico reclamo al Gobierno nacional por la mayor presencia en el mercado de lo que califican como mercadería proveniente del contrabando, situación que afecta a la actividad de las empresas.
“Este problema genera un aumento en la informalidad, resulta un riesgo para los consumidores y socava el mercado a quienes pagan impuestos, que están hoy muy penalizados por la alta presión tributaria vigente. La situación exige revisar la normativa vigente en materia de competencia desleal”, señaló la Junta Directiva de la UIA tras su reunión mensual.
Los representantes de las cámaras sectoriales y de las uniones industriales del interior del país se mostraron sumamente preocupados por la situación, que según indican los números de la entidad, empieza a afectar a la producción local.
El comunicado de la UIA advierte sobre la situación de tres sectores económicos que son los más afectados por la ilegalidad: “Los representantes de las cámaras de indumentaria, textil y calzado manifestaron la preocupación sobre la competencia desleal que plantea la venta on line de productos desde plataformas sin ningún tipo de pago de impuestos, y el vacío legal en su control”, señala la nota.