Se acelera la dolarización a días de las elecciones: el BCRA intervino para evitar que supere el techo de la banda

Se acelera la dolarización a días de las elecciones: el BCRA intervino para evitar que supere el techo de la banda

En la segunda rueda de la semana, el dólar oficial cerró este martes con una suba de veinte pesos, a $1.515, en la pizarra del Banco Nación. En el segmento mayorista, la divisa subió 1% a $1.490. De esta manera, el tipo de cambio mayorista quedó a solo 0,1% del techo de la banda, que se ubicó a $1.491,1.

En este escenario, el Banco Central debió vender nuevamente divisas para contener al tipo de cambio mayorista por primera vez en un mes: según informó oficialmente, se desprendió de u$s45 millones y las reservas quedaron en u$s40.539 millones.

En el mercado especulan que este martes hubo intervención del Tesoro norteamericano. "Ofertas de venta por debajo del límite superior de la banda sugieren la presencia del Tesoro USA en el mercado", sostuvo el analista Gustavo Quintana.

Por su parte, desde Guardian Capital señalaron que cuando el dólar mayorista tocó los $1.489, "el BCRA salió a mostrar los dientes, parándose en $1.490". 

"La rueda volvió a mostrar una marcada presión compradora, con demanda sostenida de cobertura y escasa oferta genuina, en un contexto de elevada tensión preelectoral", señalaron desde ABC Mercado de Cambios.

"Se estima un volumen vendido en no menos de u$s300 millones, puesto que el monto total negociado ascendió a u$s718 millones", concluyeron.

En cuanto a los dólares financieros, el contado con liquidación subió a $1613 (+2,8%), y el MEP trepó a $1590 (+2,4%). Por último, en el segmento informal, el blue tuvo un incremento de $35, a $1545.

ES TENDENCIA

Free Joomla! templates by AgeThemes