El Representante de Relaciones Internacionales de la Provincia, Julio Argentino San Millán, juntamente con el ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos, participaron del VIº Foro de los Territorios Subnacionales del Corredor Bioceánico de Capricornio. El encuentro tuvo lugar en la Ciudad de Campo Grande, Estado de Mato Grosso do Sul (Brasil), donde se reunieron nuevamente las autoridades de los 8 estados subnacionales de Argentina, Brasil, Chile y Paraguay, que integran el corredor.
Participaron los Gobernadores de Jujuy, Carlos Sadir; de Antofagasta, Ricardo Díaz Cortés; de Tarapacá, José Miguel Carvajal Gallardo; de Boquerón, Harold Bergen; de Presidente Hayes, Bernardo Zarate; y de Alto Paraguay, Arturo Méndez. Como anfitrión del evento, el Gobernador del Estado de Mato Grosso do Sul, Eduardo Corrêa Riedel, manifestó su agradecimiento por la amplia concurrencia y el compromiso demostrado por la diversidad de actores que participaron de las actividades desarrolladas con el firme objetivo de concretar el Corredor Bioceánico de Capricornio, que ya es una realidad.
Integrando la delegación por Salta, también estuvieron presentes, por el Ministerio de la Producción y Desarrollo Sustentable, el ubsecretario de Comercio y Mipyme, Luis García Bes; el Coordinador Institucional, Nicolás Sivila; el Coordinador General, Carlos Mateo; el Coordinador y Asesor, Luis de los Ríos; y el Director de Comercio Exterior y Gerente Gral. de ProSalta, Sebastián Ashur Más. Por el Sector Privado participó el Presidente de la Cámara de Comercio Exterior de Salta y Vicepresidente de ProSalta, Javier Cerúsico.
Asimismo, participó la Ministra de Planificación y Presupuesto de la República Federativa de Brasil, Simone Tebet, y representantes de las Cancillerías de los cuatro países miembros, estando presente por Argentina el Secretario de Sección Política de la Embajada en Brasil, Fernando Mouron; además de funcionarios, organizaciones y empresarios de los territorios que integran el Corredor; y organismos de crédito internacional como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), representado por la Gerente General del Departamento Regional del Cono Sur (CSC), Morgan Doyle; y FONPLATA, representado por su Presidente Ejecutiva, Luciana Botafogo.
San Millán, también en su carácter de Presidente de ProSalta (Agencia Pública / Privada para el fomento de las exportaciones de nuestra producción y de las inversiones nacionales y extrajeras), participó del Acto de Apertura del VIº Foro, reafirmando durante su discurso el compromiso de la Provincia de Salta en seguir avanzando a paso firme con las acciones proyectadas para hacer realidad el sueño compartido de integrarnos regionalmente con el centro-oste de Brasil, el norte de Paraguay y Chile.
En este sentido, detalló las obras de refacción que lleva adelante el Ministerio de Infraestructura de la Provincia en el Complejo Fronterizo de Sico, con el objetivo de reestablecer el funcionamiento del Área de Control Integrado, ya que es de fundamental importancia para una eficiente conectividad regional, para el desarrollo minero en expansión de la puna salteña, para las actividades económicas relacionadas y para el turismo, destacando que la Provincia se encuentra realizando dichas obras con una inversión de $896 millones de pesos, con fondos propios, registrando a la fecha un 90% de avance, y que tiene fecha de entrega de obra para mediados de marzo de este año.
En sintonía con los avances anunciados en materia de infraestructura de conectividad y en el marco de los espacios de reuniones que brindó el VIº Foro, el Representante de Relaciones Internacionales, junto al Ministro Martín de los Ríos, mantuvieron una reunión con la Presidente de FONPLATA, Luciana Botafogo; la Vicepresidente de Operaciones y Países de FONPLATA, Eliana Dan; por el Ministerio de Relaciones Exteriores de la Nación, el Diplomático Argentino Fernando Mouron; y los Representantes del Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil, Ministro Joao Parkinson y Murilo Lubambo.
En dicha reunión, que fuera una continuación del encuentro de trabajo que mantuvo el Gobernador Gustavo Sáenz con el ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, y el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, para avanzar en la concreción del Corredor Bioceánico; se avanzó en los detalles de un crédito de fomento con ese organismo multinacional, que contará con el aval de la Nación, para el desarrollo estratégico del Corredor Bioceánico, incluyendo rutas de integración regional entre Argentina, Chile y Paraguay.